Un grupo de investigadores de la Universidad de Arizona han hecho el seguimiento, desde el 2011, a un protoplaneta llamado "LkCa15"que se encuentra a unos 450 años luz de distancia de nosotros. Esta es la primera imagen en vivo de un planeta en formación.
Según la fotografía, no parece la formación de un planeta, si no la de tres de ellos (probablemente gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno). Los investigadores han llegado a esta conclusión gracias al disco de material que rodea a la recien nacida estrella y del espacio vacío que existe entre la estrella y todo el resto de disco de acreción, donde justamente se están formando los supuestos planetas.
La gravedad de los planetas hace que "limpien" su órbita, ya sea atrayento o expulsando material de su camino, y eso es lo que provoca el espacio vacío entre la estrella y el resto de material. De todo ese material restante probablemente se terminen formando más planetas, lunas, asteroides y cometas.
Este vídeo explica mejor la imagen anterior.
Según la fotografía, no parece la formación de un planeta, si no la de tres de ellos (probablemente gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno). Los investigadores han llegado a esta conclusión gracias al disco de material que rodea a la recien nacida estrella y del espacio vacío que existe entre la estrella y todo el resto de disco de acreción, donde justamente se están formando los supuestos planetas.
La gravedad de los planetas hace que "limpien" su órbita, ya sea atrayento o expulsando material de su camino, y eso es lo que provoca el espacio vacío entre la estrella y el resto de material. De todo ese material restante probablemente se terminen formando más planetas, lunas, asteroides y cometas.
Este vídeo explica mejor la imagen anterior.