El planeta, bautizado como GJ 1132b, orbita una pequeña estrella que se encuentra a 39 años de la Tierra y su tamaño es 1,2 veces superior al de nuestro planeta. Según los estudios realizados con la técnica Doppler, se encontró que su densidad es muy parecida a la de la Tierra, probablemente esté compuesto de hierro y roca. Sin embargo, GJ 1132b recibe 19 veces más radiación de su estrella que la que recibe la Tierra del Sol.
Nuestra galaxia abarca unos 100.000 años luz, lo que significa que GJ 1132b, a sólo 39 años luz, está en nuestro vecindario astronómico. De hecho, es el primer planeta rocoso descubierto a una distancia inferior a 127 años luz, lo que nos permitirá apuntar con los telescopios actuales y futuros a este planeta y poder estudiar mejor cómo funciona.
Su temperatura es superior a 200 Cº, demasiado caliente para albergar vida, pero lo suficientemente fría como para conservar su atmósfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario